La mayor preocupación que tenéis todos a la hora de tramitar un divorcio es saber el tiempo que va a transcurrir desde que iniciamos los trámites hasta que finalmente tenemos una sentencia firme de divorcio. Entendemos vuestra preocupación ya que por todos es sabido que la justicia en este país no destaca precisamente por su celeridad. La respuesta a esta cuestión debe resolverse con un “depende”. ¿Y eso por qué? Sigue leyendo…
En primer lugar va a depender del tipo de procedimiento que se va a iniciar. Es decir, si estamos ante un divorcio de mutuo acuerdo o ante un divorcio contencioso. En el caso de un divorcio de mutuo acuerdo, partiendo de la base que ya hemos recopilado toda la documentación necesaria para presentar la demanda de divorcio, la tramitación no debería superar los 3 meses. Tramitar con nosotros tu divorcio significa que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que los plazos sean los más cortos posibles. Obviamente no podemos responder por el trabajo de los juzgados, pero si por el nuestro propio y si te localizamos con rapidez (de ahí la importancia de que nos facilites un teléfono real y un horario de contacto) en un plazo de 24/48 horas tendremos tu convenio regulador preparado para enviártelo, que lo revises y lo firméis. Si no hay que hacer ninguna modificación, el mismo día que nos lo devuelvas firmado lo haremos llegar al procurador el cual lo presentará inmediatamente por vía telemática, así tu demanda quedará presentada a la mayor brevedad posible y se iniciarán los trámites en el juzgado. Una vez presentada la demanda de divorcio de mutuo acuerdo transcurrirá aproximadamente 1 mes y medio (incluso menos si el juzgado no está excesivamente colapsado) hasta que os citen para ratificaros en el convenio regulador y en un mes más aproximadamente el juez emitirá la sentencia de divorcio. Estos son los plazos que generalmente se dan en este tipo de procedimientos, pero queremos dejaros claro que nadie puede aseguraros un plazo de tramitación seguro, y si lo han hecho os han engañado o no lo habéis entendido bien, pues la mayor parte del trámite va a depender única y exclusivamente del juzgado y lo colapsado que esté.
Claro está que damos por hecho que, al tramitar con nosotros el divorcio ya tenéis bastante claro cuál van a ser los términos del convenio. Si no es así, y tenemos que ayudaros a decidir o incluso a negociar, el tiempo va a verse afectado hasta tener claros todos los extremos del convenio regulador. En este sentido, un divorcio de mutuo acuerdo sin hijos no va a tener ninguna complicación a la hora de negociar, pero si existen hijos en común puede que se alargue algo más la toma de decisiones por el hecho de tener que incluir un régimen de visitas, el pago de una pensión o el régimen de guarda y custodia (si va a ser compartida o monoparental) y más aún si cada uno decide tener su propio abogado.
Si lo que quieres es tramitar un divorcio contencioso, ármate de paciencia porque los plazos aquí sí que se pueden alargar considerablemente. Estamos hablando que de media se tarda entre 6 meses y un año en tramitar un divorcio contencioso. Hay que tener en cuenta aquí que no existiendo un acuerdo entre ambas partes se debe presentar una demanda de divorcio contencioso que debe ser notificada a tu ex-pareja (a veces no es fácil localizar a la otra parte lo que hace que el plazo se dilate aún más) y que a su vez, tu ex-pareja debe contestar. En la mayoría de ocasiones se presenta junto con la demanda de divorcio una solicitud de medidas provisionales, que lo que pretende es que mientras no haya sentencia firme, se dicte una resolución por la que se establezcan una serie de puntos que deberán ser acatados por las partes en tanto que no exista una sentencia definitiva. Algunas veces ocurre que las partes llegan a un acuerdo, mediante la intervención de sus abogados, en este trámite, con lo cual se reduce drásticamente el plazo de tramitación del divorcio contencioso.
A este plazo que ronda prácticamente siempre el año de duración hay que añadir el aumento en los plazos derivados de un posible recurso de apelación contra la sentencia de divorcio, y es que no es infrecuente que una de las partes no se sienta satisfecha con el resultado del juicio y decida apelar la sentencia ante la Audiencia Provincial, lo que alargará probablemente otro año más la tramitación del divorcio.
Os animamos a llegar a un acuerdo para poder llevar a cabo un divorcio de mutuo acuerdo y reducir así los plazos de su tramitación. No solo reduciréis costes económicos sino que el coste emocional también va a ser mucho menor, tanto para vosotros como para vuestros hijos.
¡No dudéis en contactar con nosotros ante cualquier pregunta!
Si necesitas más información visita las siguientes entradas que te ayudarán a entender mejor cómo se tramitará tu divorcio express:
También puedes contactar con nosotros con el siguiente formulario
Solucionaremos tus dudas y te ayudaremos con tu Divorcio Espress