¿Cómo se deben valorar los bienes del matrimonio de cara a hacienda?

En la última entrada hemos hablado de los efectos fiscales del divorcio express, pero en esta entrada queremos ahondar un poco más en este tema y te vamos a explicar cómo hacienda hace los cálculos para determinar cuántos impuestos vas a tener que pagar como consecuencia de las adjudicaciones.

Si te leíste la entrada de la semana pasada, sabrás ya que en los divorcios de mutuo acuerdo solo se va a tributar por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales si existen excesos de adjudicación.

Si no lo has leído debes saber que el exceso de adjudicación hace referencia al valor que uno de los cónyuges recibe de más o de menos, respecto al valor que debía recibir realmente, causando un beneficio para éste o para quien lo paga, en el caso de recibir menos.

Siempre a la hora de valorar los bienes adjudicados, se ha tomado como valor el valor real de éste. Sin embargo, debido al hecho que se pueden encontrar diferentes valoraciones realizadas por tasadores oficiales, y que todas ellas reflejan un valor real del bien en cuestión, se han producido multitud de reclamaciones contra la AEAT y de ésta hacia los contribuyentes.

Con el objetivo de evitar esta situación, la Agencia Tributaria ha fijado un criterio aplicable desde el pasado 11 de Julio de 2021. Este criterio es que la base imponible para determinar la cuantía a pagar será la mayor entre el valor declarado, el precio pactado y el valor de referencia. Éste último será fruto del cálculo realizado anualmente por la Dirección General del Catastro a partir de las compraventas de inmuebles realizadas ante notario. A finales de 2021 se publicarán los valores de referencia de 2022. Como en 2021 aún no hay valores de referencia, se establece que en las adjudicaciones realizadas entre el 11 de Julio de 2021 y 31 Diciembre de 2021, la base imponible se calculará tomando el valor mayor de entre el valor de mercado, el valor declarado o el precio pactado.

Este valor de referencia será impugnable tras liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) que recaiga sobre la adjudicación. Para impugnar este valor se podrá hacer de dos maneras: O bien presentando la autoliquidación según el valor que se considere que tiene el inmueble y recurrir el valor de referencia cuando Hacienda inicie el procedimiento de comprobación, o bien presentar dicha autoliquidación por el valor de referencia y posteriormente solicitar su rectificación, impugnando dicho valor.

Es importante tener en cuenta la manera en que Hacienda va a hacer los cálculos para exigirnos el pago de los impuestos correspondientes, de esta manera es más fácil hacer una planificación fiscal del divorcio de mutuo acuerdo y que ninguno de los cónyuges salga perjudicado de una situación que ya es de por sí dolorosa.

Insistimos, para acabar, que en el caso de un divorcio de mutuo acuerdo (o divorcio express) solo se va a tributar por la modalidad de actos jurídicos documentados, cuando haya existido un exceso de adjudicaciones a la hora de repartir los bienes entre ambos cónyuges.

Si necesitas más información visita las siguientes entradas que te ayudarán a entender mejor cómo se tramitará tu divorcio express:
¿Qué nos diferencia de otras webs de divorcio express?
Lo que NO debes hacer para que tu divorcio de mutuo acuerdo salte por los aires
¿Qué ventajas tiene el divorcio express?
Divorcio Express, como tramitarlo

También puedes contactar con nosotros con el siguiente formulario

Solucionaremos tus dudas y te ayudaremos con tu Divorcio Espress

    *Campos obligatorios

    Aceptación de su Política de Privacidad.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Verónica
    Verónica
    18/04/2023
    Recomendable al cien por cien. Muy agradecida con la paciencia y el trato cercano de Sergi. La información, la manera tranquila de enfocar el tema y su rapidez de respuesta ante las dudas y preguntas que van surgiendo durante el proceso, hacen que algo delicado se haga un poco más sencillo. Muchas gracias, Sergi.
    sonia RODA
    sonia RODA
    16/04/2023
    Son profesionales y atentos con la situación que les plantees, son resolutivos
    Eva Játiva Millán
    Eva Játiva Millán
    12/04/2023
    Gestión trámite separación rápida, sin ningún tipo de problema. Sergio atento y cercano en todo momento. Recomendado.
    AMG Piojillos
    AMG Piojillos
    23/03/2023
    Gran profesional. Me acaba de llevar el tema de mi divorcio y todo a sido facil y rápido. Muy recomendable.
    alex muñoz avellaneda
    alex muñoz avellaneda
    15/03/2023
    Todo perfecto, muy amables y resolviendo cualquier duda y pacientes. Y haciendo todo el proceso más fácil. Lo recomiendo.
    Ismael Gamez
    Ismael Gamez
    13/02/2023
    Muy buena experiencia, han estado atentos en todo momento y solucionado los pequeños problemas que nos han ido surgiendo. recomendable al 100x100
    Guillermo Pérez
    Guillermo Pérez
    30/01/2023
    Son unos grandes profesionales. Mi experiencia con ello ha sido inmejorable. Los recomiendo porque son serios y cumplen con lo que dicen.
    LOURDES VILLANUEVA
    LOURDES VILLANUEVA
    19/12/2022
    Tranquilidad desde el primer momento, sencillo, inspirando confianza. En todo momento me he sentido acompañada, resolviendo dudas al momento. Nunca imaginé que sería tan fácil. Sergi, se nota tu pasión por tu trabajo. Gracias por facilitar tanto las cosas. Felicidades!
    The rating of divortium.es at Trustprofile Reviews is 9.8/10 based on 12 reviews.
    Nuestra puntuación en divortium.es a Valoraciones Trustprofile es 9.6/10 basado en 82 opiniones.
    Scroll al inicio